Saltar al contenido

Fibra de vidrio o fibra de carbono

Guía sobre las fibras de una pala de pádel: vidrio y carbono

Las caras de una pala de pádel son la parte con la que impactamos la pelota. Según los materiales empleados en su fabricación, estas caras pueden aportar mayor o menor dureza, lo que influye directamente en el comportamiento de la pala en pista.

¿De qué están hechas las caras de una pala?

Aunque comúnmente se dice que las palas están fabricadas con fibra de vidrio o de carbono, lo cierto es que, desde el punto de vista técnico, se utilizan tejidos de vidrio o carbono, que luego se combinan con resina epoxi para obtener una estructura sólida.

Estas caras se componen de varias capas de tejido (normalmente entre 3 y 6), dispuestas unas sobre otras con diferentes orientaciones: una capa vertical, otra a 45 grados, otra nuevamente vertical, y así sucesivamente. Este patrón mejora la resistencia y durabilidad, evitando roturas por esfuerzos repetidos.

Los tejidos, que inicialmente son flexibles como una tela, se endurecen al impregnarse con resina epoxi, creando así las láminas rígidas que conforman las caras de la pala.

En los últimos tiempos se ha popularizado el uso de grafeno, aunque su aportación real es mínima: se añaden pequeñas cantidades de óxido de grafeno a la resina, lo cual apenas modifica el rendimiento del material. Su uso responde más a fines de marketing que a mejoras sustanciales en el producto.


Tejido de vidrio

El tejido de vidrio, al combinarse con la resina, se convierte en fibra de vidrio, un material más blando y flexible que el carbono. Es esencial en la construcción de las palas, ya que proporciona la elasticidad necesaria para evitar roturas. Una pala hecha solo de fibra de carbono, sin la elasticidad del vidrio, sería demasiado rígida y se rompería con facilidad.

Por eso, incluso en palas de alta gama, es habitual encontrar capas de fibra de vidrio en su composición.

Ventajas del tejido de vidrio

  • Mayor elasticidad: Esto favorece una mejor salida de bola en golpes lentos (desde el fondo de pista), gracias a su efecto muelle.
  • Tacto más suave: Ideal para quienes buscan prevenir o recuperarse de molestias en el brazo.
  • Menor coste: El tejido de vidrio es más económico que el de carbono, lo que se traduce en palas más accesibles.

Inconvenientes del tejido de vidrio

  • Menor durabilidad: Al ser más flexible, sufre más desgaste al recuperar su forma.
  • Mayor fragilidad: Es más propenso a daños ante impactos con la pared o con otra pala.
  • Menor potencia: Al absorber parte del impacto, se pierde fuerza en los golpes rápidos.

Tejido de carbono

La fibra de carbono, obtenida al mezclar el tejido de carbono con resina epoxi, es el material estrella en las palas de gama alta. Su uso se ha diversificado mucho en los últimos años, tanto en tipos de tejido como en la cantidad de hilos.

Tipos de tejido de carbono: plane vs twill

  • Plane u ortogonal: Hilos entrecruzados en vertical y horizontal. Es el más común, compacto y resistente.
  • Twill: Hilos cruzados en diagonal, más abierto y con un punto extra de flexibilidad.

Tipos de hilo: 3K, 12K, 18K, 24K…

Estos números indican la cantidad de hilos por franja de tejido. Por ejemplo, el 12K usa 12.000 hilos por franja, mientras que el 3K emplea 3.000.

  • A mayor cantidad de hilos (K): Mayor flexibilidad, tacto más blando y menor peso.
  • A menor cantidad de hilos: Mayor rigidez, tacto más duro y más peso.

Por ello, los carbonos de alta densidad (12K en adelante) se suelen combinar con gomas más duras, mientras que los de menor densidad (3K) se emparejan con gomas más blandas.


Ventajas del tejido de carbono

  • Mayor durabilidad: Requiere menos esfuerzo para recuperar su forma, por lo que se desgasta menos.
  • Alta resistencia a impactos: Más difícil de romper ante golpes accidentales.
  • Potencia y control: Transfiere mejor la fuerza en golpes rápidos y proporciona mayor precisión, ya que apenas se deforma.

Nota: Las ventajas del carbono se incrementan cuanto menor sea su K, ya que cuanto más rígido, más potencia y control.

Inconvenientes del tejido de carbono

  • Menor salida de bola en golpes lentos: Requiere mayor técnica y fuerza para jugar desde el fondo.
  • Mayor exigencia física: Por su dureza, puede resultar menos cómodo para jugadores con molestias o principiantes.